I+D+i

Home / I+D+i

VIAS dispone de certificación del Sistema de Gestión de I+D según la norma UNE 166002:2021, con los siguientes beneficios de la implantación del Sistema:

Sistematizar sus actividades I+D+i para aprovechar el “saber hacer” interno de la organización.

Planificar, organizar y controlar las unidades de I+D+i, lo que redunda en un ahorro de recursos y en una mejora en la motivación e implicación de los empleados y obras de VIAS.

Llevar a cabo la necesaria vigilancia tecnológica que le permita anticiparse a los cambios del mercado e identificar nuevas oportunidades de mejora

Aportar un valor añadido de confianza en la actividad de I+D+i de la empresa a través de un sistema de gestión, en licitaciones a organismos públicos, subvenciones de las administraciones, etc., demostrando transparencia de sus actividades de innovación.

Integrar la gestión de la I+D+i en el resto de sistemas de gestión implantados en la empresa, Calidad y Medio Ambiente, así como la interacción del departamento con otros departamentos

Ayuda a la internalización, mediante apertura de tecnología a nuevos mercados y clientes internacionales

VIAS, en la actualidad, mantiene una intensa presencia en foros e instituciones europeas, tales como:

  • Plataforma Tecnológica Española de la Construcción (PTEC)
  • Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española (PTFE)
  • Socio fundador del Railway Innovation Hub (RIH) con sede en el CTF, Centro de Tecnologías Ferroviarias de Adif.
  • Comisión I+D+i del SEOPAN
VIAS participa en destacados proyectos europeos:

Multi-Modal and Multi-Aspect Holistic Human-Robot Interaction.

This project received funding from the European Union's Horizon Europe research and innovation programme under grant agreement Nº10135707

Visitar Fortis Project

INdustrialised and PErsonalised Renovation for Sustainable sOcieties.

This project received funding from the European Union's Horizon Europe research and innovation programme under grant agreement Nº101069820

Visitar Fortis Project

Reincarnation of construction products and materials by slowing down and extending cycles.

This project received funding from the European Union's Horizon Europe research and innovation programme under grant agreement Nº101056773

Proyectos finalizados

Improving Building Information Modelling by Real time Tracing of Construction Processes.

This project received funding from the European Union's Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement Nº958450

REfurbishment decision making platform through advanced technologies for near Zero energy BUILDing renovation.

This project received funding from the European Union's Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement Nº768623

Hybrid INDustrial CONstruction through a 3D printing "all-in-one" machine for large-scale advanced manufacturing and building processes

This project received funding from the European Union's Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement Nº723611

System for vehicle-infrastructure Interaction Assets health status monitoring.

This project received funding from the European Union's Horizon 2020 research and innovation programme and the European Global Navigation Satellite Systems Agency under grant agreement Nº776402

Simulation using Building Information Modeling Methodology of Multimodal, Multipurpose and Multiproduct Freight Railway Terminals Infrastructures.

This project received funding from the European Union's Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement Nº690658

Purificación de Aguas de escorrentía provenientesde Pavimentos.

With the contribution of the LIFE European Financial instrument

LCA, Environmental Footprint and Intelligent Analysis for the Rail Infrastructure Construction Sector.

With the contribution of the LIFE European Financial instrument

Development of a smart framework based on knowledge to support infrastructure maintenance decisions in railway corridors.

This project has received funding from the European Union's Seventh programme for search technological development and demostration under grant agreement Nº314031.
Además, participa activamente en convocatorias nacionales de investigación:

PROYECTOS EN COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA 2023:

  • DIM2FREIGHT: DIGITAL LINK BETWEEN CONDITION-BASED-MAINTENANCE AND FREIGHT TRAIN OPERATION

CDTI 2023:

  • STO2P: Reducción del polvo de sílice en operaciones de montaje y mantenimiento de infraestructuras ferroviarias

CDTI 2021:

  • TWINRAIL: Mantenimiento ferroviario 4.0 basado en la conexión virtual de sensores móviles (MWW) a través de un hilo digital

  • ROB4TRACK: Robotización y digitalización de las operaciones básicas del montaje y mantenimiento de vía férrea

  • WATERNET 5.0: Robotización y Digitalización de la Construcción de Redes de Aguas

INNOTEC 2021:

  • ADRIANO: Una nueva tecnología para la construcción 4.0 basada en impresión 3D

RETOS 2017:

  • DG RAIL: Sistema autónomo aéreoterrestre para la inspección colaborativa y digitalización de la red ferroviaria, RTC-2017-6342-4.

RETOS 2016:

  • ACTICEN, Nuevos hormigones sostenibles elaborados con cenizas químico físicamente preactivadas. RTC-2016-4872-5

  • HERMES, herramienta de gestión y ayuda a la toma de decisiones de mantenimiento de un sistema ferroviario. RTC-2016-5204-4

  • BIM4SAFETY, Utilización de metodología BIM para el desarrollo de un nuevo sistema de monitorización para la mejora de la seguridad en la fase de construcción de edificios e infraestructuras civiles. RTC-2016-5430-7

  • AUTO BIM, Nueva Tecnología de Captura de Datos en Entornos Interiores y Algoritmos de Procesado para Integración BIM. RTC-2016-5257-7

CDTI 2015:

  • INSPETUNEL, nuevos sistemas de auscultación en obras subterráneas. (IDI-20150225). El principal objetivo técnico del proyecto es diseñar y validar, a nivel demostrador real y sencillo, un sistema de auscultación simple y poco intrusivo de un túnel durante su ejecución que sea capaz de determinar de manera continua (en tiempo real y en línea) los movimientos de un túnel hasta su estabilización.

  • FRP, Sistemas de refuerzo y monitorización de estructuras mediante FRP activo. (IDI-20150462). El Objetivo del proyecto se basa en la creación de una tecnología de refuerzo de elementos estructurales sometidos a flexión con FRP (Fiber Reinforced Polymer) que actúen como elemento estructural activo. El proyecto integrará dicha tecnología en una solución tipo NSM para barras de GFRP que son económicamente más competitivas. Esta nueva tecnología es un reto científico y tecnológico ya que no se dispone de experiencia en la interacción entre tecnologías y tampoco sobre el comportamiento mixto (activo-pasivo) en las interfaces. El proyecto propondrá nuevas soluciones estructurales para el refuerzo y reparación de estructuras mediante GFRP, lo que constituye un resultado eminentemente práctico y de directa aplicación.

  • ACTIVE WORK NOISE, IDI-20151209, “APLICABILIDAD E IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS DE CONTROL ACTIVO DEL RUIDO EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN. En el Proyecto se han desarrollado pantallas que incorporan control activo del ruido. La tecnología de control activo de ruido consigue la reducción de un ruido no deseado por interferencia destructiva con un campo sonoro generado sintéticamente por un sistema de control y un conjunto de (normalmente) altavoces.

INTERCONECTA 2015:

  • TUNNEL CURIOSITY. DESARROLLO DE VEHÍCULO NO TRIPULADO DE INSPECCIÓN MÚLTIPLE EN TÚNELES FERROVIARIOS  http://tunnelcuriosity.es

RETOS 2015:

  • OPTICON, Herramienta de ayuda a la toma de decisiones en la optimización del consumo eléctrico de sistemas ferroviarios en base al flujo de vehículos y las características de la infraestructura. RTC-2015-4320-4

  • ROBOTRACK – Robotización de los sistemas de puesta en obra para un nuevo concepto de vía en placa aligerada. RTC-2015-3692-4. www.robotrack.es

  • AUTODUMP – Vehículos robotizados para el desescombro automatizado en la ejecución de túneles. RTC-2015-4099-4

  • ICEBURNER, Sistema calefactor de agujas de altas prestaciones en eficiencia, disponibilidad y versatilidad. RTC-2015-3659-4

  • AVIF – Nuevo sistema de absorción de vibraciones en el sector ferroviario basado en nuevos materiales reciclados de hormigón y caucho. RTC-2015-3723-4

CIEN 2014:

RETOS 2014:

  • PRINT´N BUILD, Desarrollo de un prototipo para impresión 3D de construcciones a gran escala. RTC-2014-1869-5

IMPACTO 2012:

  • SIMAFE, Simulador de Mantenimiento Ferroviario. IPT-2012-0225-370000

  • PREFEX, Predicción del frente de excavación en túneles. IPT-2012-0106-380000

  • CRUZACLAD, Desarrollo de un sistema mecanizado para conservación in-situ de cruzamientos ferroviarios y tranviarios mediante laser-cladding. IPT-2012-0109-370000

  • AVANRES, Desarrollo de soluciones computacionales avanzadas para la gestión de RCD. IPT-2012-1201-310000

IMPACTO 2011:

  • CUMED, Cubiertas ecológicas en tejados y paredes de grandes urbes mediterráneas. IPT-2011-1017-310000

  • TRAVIREC, Nuevas traviesas de hormigón con áridos reciclados. IPT-2011-1655-370000

  • ASICAP, Árido siderúrgico en capa de forma y subalasto en plataformas ferroviarias. IPT-2011-1778-370000

  • GEOMAF, Nueva Herramienta de gestión de las operaciones de mantenimiento de la superestructura e infraestructura ferroviaria. IPT-2011-1656-370000

PLAN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA:

  • CIBIC, conservación de infraestructuras basada en inteligencia computacional. (CIT-460000-2009-46). El objetivo global del proyecto era la aplicación de tecnologías basadas en ciencias de la computación y las comunicaciones, cuando sea necesario, al dominio de mantenimiento y conservación de infraestructuras de transporte, de cara a conseguir formalizar la experiencia y el conocimiento existente como consecuencia de los años de actividad y de experiencia de la que se puede generar una ventaja competitiva que permita mejorar productos y servicios a través de una mejora de su eficacia y de un mayor valor añadido en los mismos

Los anteriores proyectos están cofinanciados por el Ministerio de Economía y Competitividad, el Ministerio de Ciencia e Innovación y el CDTI -en cada caso- a través de las respectivas convocatorias indicadas

Datos de interés

61

61 Proyectos de I+D+i
desarrollados desde 2006

40

40 Proyectos apoyados
por las administraciones

50

50 Pruebas piloto realizadas
en obra.

20

Más de 20 millones de
Euros invertidos en I+D+i
en los últimos 8 años

Impacto social

69

69 Universidades y Centros de Investigación (32 de ellos extranjeros)

40

40 Grandes empresas (16 de ellas extranjeras)

55

55 PYMES (20 no nacionales)

13

13 Entidades públicas y Administraciones (8 de ellas de carácter internacional)

Líneas principales de actuación

  • L.T. Ambiental 29,3%

  • L.T. TIC´s 23,0%

  • L.E. Materiales 21,3%

  • L.T. Procesos 16,1%

  • L.E. Maquinaria 17,5%

  • L.T. Seguridad 2,8%