Descripción de la obra

Home / Ampliación de atraques...

Ampliación de atraques en Puerto deportivo el Saladillo

Imagen aérea del puerto del Saladillo
Primera fase

Descripción del proyecto

Realización de un puerto deportivo mediante 14 pantalanes flotantes nuevos en acero galvanizado, con anclaje pilotado, en sustitución de los 12 pantalanes flotantes existentes y deteriorados, anclados mediante muertos de lastrado.

La obra consiste en:

  • Retirada de pantalanes flotantes existentes.
  • Colocación de 700 metros de pantalán flotante con tramos de 10 x 2’5m, unidos entre si por elastómeros de unión compuestos por anillos de goma y arandelas de acero galvanizado, cada tramo está construido con perfiles de acero S275JR según norma UNE-EN 10025:2004, galvanizado según norma UNE-EN ISO 1461:1999, y medidas según pliego, piso formado por tablones de Massaranduba de 22 mm de espesor, de alta resistencia y densidad, con un flotador de hormigón, de medidas 2.37×1.87×0.7m, en los extremos de cada tramo, de 40 N/mm2 con núcleo de poliestireno expandido y armadura de acero inoxidable, así como canalizaciones de servicio de 90 x 175 mm y cornamusas de aluminio cada 3’5 m. Incluso 1250 m de defensa perimetral.
  • 77 Pilotes de fondeo de acero ST 52, de Ø 508 mm y 12’5 mm de pared, con una longitud aproximada de 23 m y con las prescripciones establecidas en el PPTP, incluyendo parte proporcional de hinca en cualquier tipo de terreno, corte, soldadura y tratamiento de protección mediante la aplicación de una capa de imprimación de zinc silicato de 70/75 micras y una capa de esmalte epoxi de 150 micras. Incluyendo la colocación de sus respectivas guías y bridas.
  • Colocación de 364 Fingers no transitables de 5 m. de acero galvanizado, de sección cuadrada y pequeña superficie triangular forrada de madera tropical, incluso p.p. de cornamusas, instalación de boyas de polietileno rellenas de polietileno y colocación de disco de goma sintética a modo de defensa, según planos.
  • Colocación de 30 Fingers transitables de 7 y 9m. respectivamente de acero galvanizado, de sección cuadrada y pequeña superficie triangular forrada de madera tropical, incluso p.p. de cornamusas, instalación de boyas de polietileno rellenas de polietileno y colocación de disco de goma sintética a modo de defensa, según planos.
  • Dragado de arenas y fangos en zonas, incluso transporte a vertedero.
  • Instalación de 208 bloques de servicio, para la toma de agua y electricidad en pantanales,
  • Volumen del dragado vertido a fondeo en un punto autorizado del mar de Estepona: 6.800 m3.

Datos del proyecto

  • Situación: Algeciras, Cádiz, España
  • Volumen de dragado: 6.800,00 m3
  • 364 fingers no transitables de acero galvanizado
  • 30 fingers transitables de acero galvanizado
  • 208 bloques de servicio

Compartir en Redes Sociales