Centro de biotecnología animal de la UPV

Descripción del proyecto
Construcción del Edificio Centro de Biotecnología Animal del Parque Científico de la UPV/EHU en el área de Leioa-Erandio (Bizkaia),
El edificio cubre un área en planta de aproximadamente 2.000 m2 y dispone de 7 plantas:
- Sótano -2: garaje, cuartos de instalaciones y microscopía.
- Sótano -1: cuarto instalaciones laboratorio de contención biológica P3, cuartos de usos específicos y zona diáfana sin uso.
- Planta Baja: zona de administración y usos comunes, laboratorios y salas relacionadas, salas blancas, laboratorio de contención biológica P3 y vestuarios.
- Planta Primera: cámara fría, laboratorios y salas relacionadas, empresas mixtas innovadoras y zonas comunes.
- Planta Segunda: empresas mixtas innovadoras y zonas comunes.
- Planta Tercera: diáfano, sin uso definido.
- Planta Bajo Cubierta: instalaciones, sala de calderas y cuartos de residuos.
El edificio está conformado con una estructura metálica exterior tipo puente que elimina pilares interiores. Los forjados de plantas están realizados con chapa colaborante grecada de acero y hormigón armado.
El cerramiento exterior está realizado con una piel interior de panel sándwich y una segunda piel de chapa perforada.
>Las particiones interiores se han realizado con bloque de hormigón, ladrillo cerámico, cartón- yeso o paneles sándwich de poliestireno expandido recubiertos con resina fenólica dependiendo de las zonas a habilitar.
Instalaciones más relevantes:
- Montacargas de 2500 kg (25 personas.) y Ascensor de 630 kg (8 personas.).
- Centro de Seccionamiento de Compañía.
- Centro de Transformación de Abonado.
- Climatización (2 Calderas, 2 Enfriadoras y 12 UTAs).
- Gas y Gasóleo.
- Gases de Laboratorio: CO.
- Control de Accesos.
- Instalación Solar Fotovoltaica.
El edificio cuenta con un laboratorio de contención biológica clasificado P3 ubicado en planta 1ª y cuyas instalaciones se han instalado debajo en planta sótano -1. Las entradas a ambas zonas, así como los tránsitos interiores dentro de los mismos se realizan a través de puertas de junta hinchable.
Las dependencias de contención biológica disponen de una climatizadora individual, con doble extracción y cajones filtrantes para cambio seguro. También se ha instalado un equipo para la esterilización térmica y control de pH de los efluentes.
Datos del proyecto
- Cliente: Universidad del País Vasco
- 7 plantas de 2.000 m2 cada una
- Laboratorio de contención biológica
- Estructura sin pilares interiores
Compartir en Redes Sociales